Películas de los Óscares IV: Spiderman Across the Spiderverse (25 de 365 + 1)

A menos que el espíritu de la academia sea darle el Óscar al cuchito Miyazaki antes de que se muera, lo más probable es que esta película sea la que gane. Mi personaje favorito de esta segunda parte y, como probablemente pretendían los escritores de la misma, es Gwen Stacy. De hecho, estaba viéndola por segunda vez el otro día y creo que, obviando las dinámicas escenas de acción que lo mantienen a uno literalmente, en el borde del asiento (expresión préstamo de la lengua inglesa, pero que me suena esta vez muy apropiada), mis momentos favoritos de la película son las interacciones de Gwen con su padre, George Stacy. Los diálogos contienen únicamente las palabras necesarias y la animación que los acompaña está deliberadamente distorsionada, como una clara indicación del complicado momento en que se encuentra la relación. Del mismo modo, los colores que rodean las auras de los dos personajes sugieren los conflictos de sus emociones y van cambiando a medida que la conversación los va dirigiendo a sus nuevos lugares y resoluciones mentales. Casi que me da la impresión de que una serie de fotogramas al óleo de los momentos más importantes de esas conversaciones podría venderse a buen precio en un museo de arte moderno.

Ahora, en términos generales, esta película lo tiene todo. Acción, comedia, romance, drama y revelaciones inesperadas que conectan, inusitadamente, los hechos de la primera película con la segunda. Honestamente, no esperaba que hubiera conexión entre las dos películas más allá del hecho de que Miles quería encontrarse de nuevo con Gwen, además porque la escena postcréditos me hizo creer que habían pasado algunos años entre uno y otro largometraje (aunque según Wikipedia al final fueron solamente 16 meses), pero luego entendí que fue porque confundí a Miguel con Miles, pero bueno.

El caso es que esta película es excelente y si no la han visto, deberían hacerlo. Me falta ver la de Miyazaki para ver si cambio de opinión, pero esta es la que debería ganar el Óscar.

Leave a comment